SAN ANDRÉS EL MAR DE LOS 7 COLORES
A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo.
Desde el avión, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente.
Vivir San Andrés
En tierra
Ideal para los amantes de las compras por la gran variedad de mercancía que llega a la Isla. En plan de sol y playa, lo espera San Luis, un pequeño pedazo de arena blanca; la vuelta a la isla, el acuario, Jonhy Cay, el hoyo soplador y Biglond, una laguna de agua dulce en la parte más alta de la isla. Visite la loma con la Iglesia Baptista más antigua de América. Disfrute de la rumba a ritmo caribeño y de un plato típico en Fisheman’s place (lugar de los pescadores).
En el mar
Bucea en las barreras coralinas y en el acuario, en compañía de peces de todos los colores como mariposa, sargento, obispo e innumerables peces globo. Caballitos de mar alrededor de gorgonias, rayas y quizá barracudas. Visibilidad de 15 a 30 metros, pocas corrientes y más de 40 puntos de inmersión: La Caleta de José, La Calera, Las Piedras de la Langosta, Trampa Tortuga, Nirvana, Bowle View, Wild Life, La Rocosa, El Avión.
Practica navegación a vela, windsurfing, surf, parasaling y la pesca deportiva se vuelve toda una aventura con el bonefish, sábalo, saltona, pargo, cherna, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario