martes, 7 de mayo de 2013

OBJETOS QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA MARINA.


LAS ESPECIES MARINAS 

MÁS PELIGROSAS 


En todo el mundo, 8 millones de toneladas de residuos llegan cada día al mar. Toda esta basura se origina por la acción humana. Son residuos no reciclables lanzados al inodoro, a la calle, a los ríos, a la arena de la playa o al mar, que se convierten en verdaderos destructores de la vida marina. Pero tu puedes evitarlo. La basura fuera de sitio amenaza al mar. 




Botellón de plástico 
Origen: Calles de la ciudad, playas y ríos. Conducta: Es ingerida por los animales y les provoca serias intoxicaciones. Vida media: de 400 a 600 años. 





La pila 
Origen: Calles de la ciudad, ríos y embarcaciones. Conducta: Los líquidos que desprenden son altamente venenosos. Vida media: Miles de años. 






El preservativo 
Origen: Inodoros y calles de la ciudad. Conducta: Se dejan ingerir por otros animales, creándoles problemas digestivos. Vida media: 30 años. 





La botella de plástico 
Origen: Playas, calles de la ciudad y embarcaciones. Conducta: Ocasiona graves daños a la flora y fauna marina. Vida media: de 300 a 500 años. 






El tetrabrick 
Origen: Playas y calles de la ciudad. Conducta: Provoca un efecto abrasivo a los organismos fijos al fondo marino. Vida media: de 25 a 50 años. 





La bolsa de papel 
Origen: Playas y embarcaciones. Conducta: Dificulta gravemente la digestión a algunos animales marinos. Vida media: 4 semanas. 





La lata 
Origen: Calles de la ciudad. Conducta: Causa cortes y pinchazos a la fauna marina y a los bañistas. Vida media: De 200 a 500 años. 





Las colillas 
Origen: Inodoros, playas, ríos y calles de la ciudad. Conducta: Impide la correcta digestión a algunos animales. Vida media: 10 años. 





Redes o anillos de plástico 
Origen: Playas y calles de la ciudad. Conducta: Atrapa animales marinos y les ocasiona graves heridas o la muerte. Vida media: 450 años. 





La bolsa de plástico 
Origen: Playas, calles de la ciudad y embarcaciones. Conducta: Haciéndose pasar por medusa, es ingerida por otros animales y les intoxica. Vida media: de 35 a 60 años. 





Las Chapitas 
Origen: Playas, calles de la ciudad y embarcaciones. Conducta: Ocasiona problemas digestivos a la fauna marina. Vida media: 300 años. 





El trozo de plástico 
Origen: Fábricas y calles de la ciudad. Conducta: Se deja ingerir por otros animales y les intoxica. Vida media: Cientos de años, dependiendo de la cantidad. 






El envoltorio de la comida 
Origen: Playas y calles de la ciudad. Conducta: Ocasiona graves daños a la fauna y flora marina. Vida media: De 20 a 30 años. 






El gasoil y el aceite de motor 
Origen: Embarcaciones. Conducta: Su toxicidad destruye el hábitat allá donde llega. Vida media: Variable, dependiendo de la cantidad vertida. 






La botella de vidrio 
Origen: Calles de la ciudad, playas y embarcaciones. Conducta: Ocasiona graves cortes a los bañistas y a la fauna marina. Vida media: Miles de años. 





El papel de aluminio 
Origen: Playas, calles y ríos. Conducta: Provoca un efecto de recubrimiento en algunos organismos, impidiendo su alimentación. Vida media: 5 años 






Toallas femeninas 
Origen: Playas, alcantarillas y embarcaciones. Conducta: Impide la correcta digestión en los animales que la ingieren. Vida media: 25 años. 






La tapa de aluminio 
Origen: Playas y embarcaciones. Conducta: Tiene un efecto abrasivo sobre los animales fijados al fondo marino. Vida media: 10 años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario